Maimón.- De manera exitosa se llevó a cabo el día de hoy un simulacro de emergencia en la población de Maimón, ante posibles desastres causados por lluvias y otros posibles incidentes por causas naturales en la zona. El ejercicio se realizó con el apoyo del Ayuntamiento de Maimón, el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), la Embajada de Canadá, Barrick Pueblo Viejo, la Corporación Minera Dominicana (CORMIDOM) y la Cooperativa de Ahorro y Crédito Maimón, con la participación de los distintos organismos de emergencia .
En una acción inédita en el país, Maimón fue escenario de un ejercicio de estas características, en el que en forma simulada se activaron los procedimientos de emergencia enfocados a atender una supuesta tormenta ó ciclón.
El simulacro, que duro un poco mas de tres horas, se realizó con el objetivo de generar una cultura de prevención, así como poner a prueba los mecanismos que existen en la zona para reaccionar ante una emergencia.
Ramon Diaz, presidente de la Cooperativa de Ahorro y Prestamos de Maimon, expresó que este tipo de ejercicios ayuda a que los pobladores así como las principales instituciones de protección civil y rescate, cuenten con una formación adecuada que les permita enfrentar estos fenómenos de la naturaleza con los conocimientos suficientes y preparación adecuada como para evitar que en situaciones de ese tipo, se pierdan vidas y bienes.
Por su parte , William Alvarez, alcalde del municipio Maimon, felicito a las organizaciones que participaron así como a los pobladores del municipio, "ya que gracias a su comprometida actuación se logró desarrollar un simulacro exitoso, que permitirá una mejor coordinación de los esfuerzos en caso de presentarse una emergencia. Con dicho ejercicio se pusieron a prueba los planes de emergencia, se analizaron los procedimientos de actuación y coordinación entre las diferentes dependencias y se tuvo la oportunidad de analizar los tiempos de reacción y respuesta de los cuerpos de protección y rescate”.
El gerente de comunicaciones de Barrick Pueblo Viejo, Jorge Esteva también comentó que fomentar eventos como este es parte de la filosofía de minería responsable de Barrick Pueblo Viejo y la promoción de estrictos valores de seguridad que rigen las actividades dentro del proyecto minero, por lo que desde que les fue planteado como proyecto, dieron su completo apoyo.
Mark Newton, representante de la Embajada del Canadá, aseguró que actividades como estas crean conciencia en la población sobre los peligros que vienen todos los años con la temporada ciclónica y los mantienen preparados para saber como responder en una situación real.
El Plan de Gestión, incluyendo un mapa de riesgos y un componente de contingencia para los fenómenos hidro-meteorológicos fue elaborado por los organismos especializados y las autoridades. La planificación y movilización es un complemento al componente de infraestructura (estación de bomberos), originalmente impulsada por CORMIDOM.
No hay comentarios:
Publicar un comentario