Santo Domingo.- El Hospital Traumatológico doctor Ney Arias Lora (HTNAL) impartió un curso sobre prevención de desastres provocados por huracanes y tormentas tropicales, dirigido al personal del centro de salud, a propósito del inicio de la temporada de huracanes 2011.
El doctor Franklin Gómez, gerente de Emergencias del hospital Ney Arias Lora dijo que el interés del director general, doctor Félix Hernández es preparar a todos los empleados del centro de salud para que sepan qué hacer frente a cualquier eventualidad atmosférica que ocurra en el país.
"El objetivo es que todos los colaboradores del hospital estén debidamente enterados de lo que es la temporada de huracanes, cuáles son los fenómenos proyectados hasta el momento y qué hacer antes, durante y después del eventual paso de uno de éstos fenómenos atmosféricos para estar preparados", manifestó.
El doctor Gómez dijo que buscan aportar los conocimientos necesarios para que el personal que labora en el establecimiento de salud pueda actuar correctamente si se presentara la posibilidad de que cualquier fenómeno meteorológico o sus efectos afecten el territorio nacional.
Aseguró que el hospital Ney Arias Lora está preparado para dar respuesta a la población ante la ocurrencia de alguno de estos fenómenos, y reveló que ya están activadas las brigadas de emergencia del centro asistencial, las que se mantendrán en operación durante toda la temporada de huracanes, como una de las primeras medidas de prevención adoptadas por el director general de la institución, doctor Félix Hernández.
El especialista llamó a la ciudadanía a dar seguimiento a las informaciones provenientes de las autoridades, expresando que “debe darle seguimiento a cada uno de estos fenómenos que se están formando, que se lleven de las medidas que divulga el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) y la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET); que asuman con responsabilidad estos fenómenos porque a veces las personas subestiman las informaciones que les dan las autoridades, creen que es un juego; que estén atentos y no subestimen las informaciones que ofrecen para que podamos proteger vidas”, advirtió.
En la actividad también se abordó sobre cómo proteger las instalaciones hospitalarias, cuáles son los lugares más seguros, y de qué forma se pueden integrar a colaborar en las brigadas de emergencia que se han constituido.
El centro de salud está preparado con el personal médico, paramédicos, enfermeras y medicamentos para asistir a las personas que acudan al establecimiento de salud durante esta temporada.
El gerente del área de Emergencia del hospital, ofreció la charla “Medidas a tomar antes, durante y después de un huracán”, en la que estableció que según datos estadísticos de la Oficina Nacional de Meteorología, cada dos años se puede producir un fenómeno hidro-meteorológico que podría afectar al país.
Dijo que para este año se pronostican la ocurrencia de unos 13 huracanes que se están proyectando, de los cuales unos 5 podrían convertirse en huracanes, que a su vez, pueden impactar el territorio.
La chala se llevó a cabo en el salón audiovisual del referido centro de salud, donde recomendó que durante la ocurrencia de ese tipo de fenómeno se deba tomar el control y firmeza de la situación junto a sus familiares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario