Varias instituciones ligadas al subsector café de la República Dominicana iniciaron el proceso legal para la inscripción de la denominación de origen Café Barahona, con la cual se beneficiarán más de 7 mil 294
productores de café y sus familias de la Región Enriquillo.
El Presidente del Consejo Regulador de la futura denominación de origen Café Barahona, señor Victoriano Samboy de la Cooperativa Las Tres Hermanas de Pedernales, juntos a los representantes del Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), ingeniero Rafael Pérez Duvergé; de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), señor Manuel Alba; del Consejo Dominicano del Café (CODOCAFE), ingeniero Fausto Burgos y del Ministerio de Agricultura, ingeniero Manuel González, entregaron las informaciones y documentos necesarios para establecer la base legal de la DO Café Barahona al licenciado Juan José Báez, director general de la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI), en un acto celebrado en el Hotel V Centenario de Santo Domingo.
Una denominación de origen (DO) se entiende como el proceso para determinar las particularidades del origen físico (territorio, factores agro-ecológicos, sistema de producción, calidad y cantidad del producto,
etc.) y las particularidades de los productores (tecnologías y procesos aplicados por los productores, tradiciones humanas y productivas, historia de la producción, etc.), que hacen únicas e irrepetible las
características cualitativas de un producto (vinos, quesos, jamones, mieles y cualquier producto de origen agropecuario), para poder ser mercadeado como algo muy específico.
La Denominación de Origen Café Barahona está siendo registrada para la región Enriquillo, que integran las provincias Barahona, Bahoruco, Pedernales e Independencia, por el Instituto Dominicano de Investigaciones
Agropecuarias y Forestales (IDIAF) y el Consejo Dominicano del Café (CODOCAFE), con financiamiento de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), a través del Programa de Desarrollo Tecnológico Agropecuario de la Región Sur (PROTESUR), del cual investigadores en café generaron las informaciones necesarias sobre las particularidades de las áreas cafetaleras y sobre el café de esa región, requisito indispensable para la creación de la denominación de origen Café
Barahona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario