domingo, 17 de julio de 2011

Justicia y Transparencia presenta Al Consejo Nacional De La Magistratura sugerencias integrar las altas cortes

Santo Domingo.- La Fundación Justicia y Transparencia (FJT), ante la inminencia de la integración de los tribunales constitucional, superior electoral y evaluación y cambios en la Suprema Corte de Justicia, sometió al Consejo Nacional de la Magistratura a titulo de sugerencia los criterios, procedimientos y perfiles a tomar en consideración para el proceso de selección de los jueces de las altas cortes.


A seguidas, Trajano Potentini hablando a nombre de Justicia y Transparencia recomienda al Consejo Nacional de La Magistratura desarrollar un proceso abierto, transparente, de cara al sol, participativo y democrático, ampliando y mejorando la experiencia del año 1997 con la selección de los actuales jueces de la Suprema Corte de Justicia.

La FJT entiende que el inicio de los trabajos, con la convocatoria del Consejo Nacional de la Magistratura para le escogencia de los nuevos magistrados debe estar precedido por un llamado a la sociedad dominicana y en especial a los medios de comunicación, para que se integren y den seguimiento al proceso de referencia, fungiendo como vigilantes y veedores de tan trascendente acontecimiento.

El presidente de Justicia y Transparencia, Trajano Potentini, citó como prendas indispensables de los futuros magistrados, a tomar en consideración para definir un perfil acorde con la función a desempeñar las siguientes:

A) Trayectoria ética y moral impoluta en todo su accionar tanto público como privado,
B) La ausencia de antecedentes penales y cuestionamientos de actos reñidos con la ley y las buenas costumbres,
C) Solida formación profesional y experiencia probada en el área a ser tomado en cuenta(preferiblemente considerar estudios especializados, aportes doctrinales y académicos sobre la materia)
D)Personalidad equilibrada y capacidad de consenso, E)
Compromiso social y vocación democrática, y
F) La entereza y conciencia cívica, libre de compromisos y ataduras, que una vez en el ejercicio de sus funciones le garanticen la independencia e imparcialidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario