viernes, 26 de agosto de 2011

Edenorte aclara Proyecto Hato Mayor se realiza sin cobro anticipado

Santiago.- Edenorte Dominicana aclaró que los medidores que se instalan en Hato Mayor, de este municipio, permiten cobrar la energía consumida en modo pre-pago (pago anticipado) y post-pago (pago posterior al consumo), y este último es el que se está utilizando en dicha comunidad.


La precisión se hace en vista de la versión puesta a circular, en el sentido de que la empresa eléctrica contempla utilizar los aparatos para cobrar por adelantado el servicio prestado.

Recordó Edenorte Dominicana que en principio dicho proyecto contemplaba el sistema de pre-pago, sin embargo, para satisfacer las solicitudes de los residentes que piden que se les suministre 24 horas de energía, se acordó con los propios dirigentes vecinales que los clientes podrán optar por los sistemas pre-pago o post-pago, según lo deseen. No obstante, mientras el proyecto no se complete se aplicará un sistema de post-pago mensual.

Explicó que por esa razón se instalan a los clientes en su casa los displays o cajitas, cuya única finalidad es que el cliente pueda ver su consumo, dado que el medidor se encuentra instalado en una caja o “Bornera” en el poste de electricidad, justo al lado del transformador. En el momento en que se realiza la conexión de los medidores y se entregan los displays, la información del cliente se ingresa al sistema comercial y se le comienza a facturar su consumo medido.

“Luego que se implementen todas las etapas técnicas del proyecto, como son, que la comunidad ya tenga las 24 horas de energía, que todos los clientes estén medidos y que los sistemas comerciales de nuestra empresa estén listos para realizar esta nueva modalidad de venta de energía en forma pre-pago, entonces se le ofrecerá a los clientes la posibilidad de comprar la energía utilizando el modo pre-pago que, por supuesto, no será de carácter obligatorio.

Esto entregará más opciones a los clientes, ya que podrán elegir qué modalidad de pago les acomoda más, de la misma manera que optan entre pre-pago o post-pago al momento de comprar un teléfono móvil”, aclaró.

Al referirse a las protestas públicas escenificadas recientemente en esa comunidad, Edenorte Dominicana aseguró que estas ocurrieron en un área específica menor y no atiende al sentir de la comunidad completa.

“Como empresa hemos dado la cara a cada uno de los incidentes, tanto el jueves 11 de agosto, cuando se realizó la primera movilización, como el lunes 22 del mismo mes, que fue cuando llevaron los equipos a la oficina de la comunidad”, sostuvo Edenorte.

Ese día, el Gerente de Gestión Social de la Empresa, el encargado de la oficina de Hato Mayor, la encargada de Proyectos de Telemedición y el comandante policial recibieron una pequeña comisión de los clientes que protestaban, con quienes se buscó una solución al problema.

No hay comentarios:

Publicar un comentario