El Ministerio de Educación (MINERD) y el Ministerio de Salud Pública iniciaron la Segunda Jornada Nacional de Desparasitación y Entrega de Micronutrientes a Escolares 2011, que abarcará a un millón 500 mil estudiantes de inicial y básica, además del personal docente y administrativo de los centros educativos públicos del país.
La jornada que se extenderá hasta el próximo 9 de diciembre, fue iniciada mediante un acto realizado ayer en la escuela Nuestra Señora del Carmen, y el mismo fue encabezado por la ministra de Educación, Josefina Pimentel, y el viceministro de Salud Pública, encargado de Salud Colectiva, José Rodríguez.
La ministra de Educación informó que el MINERD ha asignado para el año escolar 2011-2012, un presupuesto superior a los 100 millones de pesos para apoyar los distintos programas de salud de la Dirección General de Bienestar Estudiantil (DGBE).
En cuanto a la jornada, explicó que tiene el objetivo de contribuir al ingreso, permanencia y rendimiento escolar a través del mejoramiento de las condiciones nutricionales y de salud de los niños, adolescentes y jóvenes del sistema educativo.
Expresó que el MINERD ha concebido el desarrollo de un Programa de Salud Integral Estudiantil cuyo objetivo principal es la atención de los niños en edad escolar mediante cinco ejes que son: salud preventiva, visual, bucal y auditiva, y alimentación y nutrición.
Destacó que la presente gestión del MINERD ha obtenido logros como la ejecución de la primera versión de la Jornada de Desparasitación, en marzo pasado; la elaboración de la Guía Orientación de Escuelas en Salud, entregada a 5,199 directores de centros de inicial y básica; la distribución de la guía titulada La alimentación saludable nos lleva a una buena nutrición, distribuida entre directores, padres, madres y amigos de las escuelas, y talleres de capacitación destinados a mejorar la calidad del Desayuno Escolar, entre otros.
La Jornada Nacional de Desparasitación es organizada por la DGBE, una dependencia del MINERD, y a través de ella los estudiantes son desparasitados con Albendazol. En una segunda fase se les suministrarán micronutrientes.
Con esta jornada se da continuidad a otras que se han efectuado mediante acuerdos interministeriales que fomentan conductas, actitudes y prácticas que ayudan a disminuir los niveles de parasitismo en la comunidad a partir de la escuela.
Esta campaña constituye además una estrategia educativa sostenible para que los estudiantes, padres y maestros sean los protagonistas de una cultura higiénico-preventiva que mejore de manera significativa los hábitos alimentarios. La jornada cuenta también con el apoyo de directores provinciales de salud, regionales y distritales de educación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario