![]() |
Abdullah Bin Abdulaziz Al-Saud |
En una carta dirigida al primer mandatario, Abdulaziz Al-Saud, se mostró de acuerdo con la iniciativa de Fernández, de que los actuales retos de la economía y la política internacional, requieren de acciones concertadas y una estrecha colaboración entre los países del mundo, de manera, que se pueda lograr un sistema financiero global capaz de evitar las crisis y contribuir a un crecimiento fuerte, balanceado y sostenible, a fin de ajustar los precios de los alimentos, tomando en cuenta los intereses de los exportadores e importadores.
“También compartimos su preocupación sobre la reciente volatilidad en los precios de los mercados de alimentos y productos, lo cual requiere un esfuerzo conjunto basado en el principio del derecho de todo ser humano a la alimentación”, manifestó.
En ese sentido, abdulaziz Al-Saud informó que el Reino de Arabia Saudita apoya el Pacto Internacional contra la Especulación Financiera en los Alimentos y del Petróleo, el cual resaltó, con la ayuda de Dios reducirá la fluctuación e incrementará la transparencia en los mercados de productos básicos; y tomará en cuenta el interés de las personas del mundo.
Mientras que el primer ministro del Congo, destaca que la utilización creciente de instrumentos financieros vinculados a los productos alimentarios, reduce la capacidad de los países “para responder con satisfacción al ejercicio por parte de nuestras poblaciones de sus derechos inalienables a la alimentación”. Muzito anunció en una misiva enviada al gobernante dominicano, que por estas razones, el ministro de Asuntos extranjeros de su gobierno se unirá a la iniciativa lanzada por Fernández, la cual busca que este pacto sea acogido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con el propósito deque esta entidad emita una resolución para contrarrestar la especulación de los mercados a futuro de los productos básicos y del petróleo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario