viernes, 18 de noviembre de 2011

Solicitan ayuda para construir escuela de ajedrez

Una vez más la pobreza se come los sueños. Los deseos de superación se enfrentan a un círculo que no termina de acabar. En este juego hay un luchador, el Club de Ajedrez Los Guaricanos, una entidad altruista que opera sin ningún presupuesto y que atraviesa por una precaria situación que no le permite terminar de despegar.


Durante una visita a la Z101digital.com, Marcos Mateo, presidente del Club, dijo que trabajan desde las 8 de la mañana hasta las 11 de la noche, arropados en la realidad de contar con pocos tableros de ajedrez y no tener cronómetro para tomar el tiempo de las movidas.

Lamentó además que las mesas, sillas y computadoras para impartir programas de enseñanza de tan valorada disciplina deportiva son escasas y más deprimente aún es el hecho de operar en un parqueo, porque no tienen local, a pesar de tener un año de fundado.

Mateo explicó que durante las clases y los torneos, son las lonas las que fungen como techo que los protejen del sol y las lluvias.

119 niños y 28 adultos se dedican a esta práctica con la finalidad de ser los mejores en el área, pero las limitantes impiden que ese sueño cobre vida.

Para muestra basta un botón, es del Club de Ajedrez Los Guaricanos de donde sale José Guillermo Ventura, el niño de 11 años que recientemente venció al gran maestro de ajedrez, Ramón Mateo durante una simultánea de 30 jugadores.

El presidente del Club solicitó al Ministro de Deportes Jay Payano que les ayude con la construcción de un local, ya que en la zona hay terrenos que se pueden adquirir para que funcione de manera apta una escuela de ajedrez.

Pidió además al Ministerio de Educación mayor enfoque a fin de que el ajedrez se convierta en una materia y una disciplina que esté presente de manera permanente en las escuelas y colegios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario