![]() |
Añadir leyenda |
No cabe dudas que cuando las personas envejecen, vuelven a ser niños, y en ese sentido el hogar de ancianos San Francisco de Asís realiza una labor hermosa, pero opera con déficit económico, ya que gasta alrededor de un millón y medio de pesos al mes para cuidar a los abuelitos.
A pesar de esa felicidad, el común denominador de muchos de
los ancianos que residen en el asilo San Francisco de Asís es que, tarde que
temprano, terminan abandonados por sus familiares.
La mayoría, ya con enfermedades propias de la vejez y con cuerpos que no respondes a las órdenes,
dice sentirse a gusto con el trato que reciben y agradecen a Dios el hecho de
estar vivos.
Sor María, directora del Asilo manifiesta que las necesidades son
muchas.
El hogar de ancianos gasta aproximadamente un millón 500 mil
pesos al mes, esto en mantenimiento de planta física, limpieza, comida, salud y
otros imprevistos, nos obstante operan con déficit puesto que los ingresos
están muy debajo de lo que necesitan y las familias de los huéspedes aportan lo
que pueden puesto que no hay tarifas fijas. El personal está compuesto de
enfermeras, psiquiatras, cocineras, y voluntarios.
El hogar tiene capacidad para 300 ancianos y está a capacidad,
no obstante eso no es impedimento para que el lugar se mantenga limpio e higiénico
y para que, cuando algunos de los abuelitos se antoje de un helado, lo pueda
disfrutar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario