La Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental y el Instituto
de Auditores Internos de la República Dominicana firmaron un convenio el
que los auditores se comprometen a auxiliar a la DIGEIG en las
indagatorias e investigaciones administrativas que lleve a cabo en
virtud de las denuncias de corrupción administrativa que reciba.
El acuerdo fue firmado por el director general de la DIGEIG, Marino
Vinicio Castillo y el Presidente del Instituto de Auditores Internos
(IAIRD), Yovanny Feliz Roa.
Castillo explicó que la colaboración entre ambas instituciones se dará
siempre evitando situaciones de conflicto de intereses con las partes
involucradas u objeto de investigación.
Agregó que el IAIRD se compromete a manejar con los más altos niveles
de confidencialidad las informaciones que le remita la DIGEIG, en el
marco de investigaciones en curso.
“El Instituto de Auditores Internos además se compromete a asistir a la
DIGEIG en la verificación de documentos que requieran de su experticia
contable, como la verificación de las informaciones contenidas en la
Declaración Jurada de Bienes de los funcionarios públicos que les envíe
la DIGEIG; en el caso en que se tengan sospechas de que las
informaciones contenidas en estas no corresponden a la verdad, o son de
origen dudoso” informó el Funcionario.
Mientras que Yovanny Feliz Roa, presidente del Instituto de Auditores
Internos (IAIRD), indicó a través de este acuerdo ambas Instituciones se
comprometieron a designar un equipo técnico del más alto nivel,
compuesto por empleados de ambos organismos, así como de los demás
actores participantes en el proceso, con la finalidad de dar seguimiento
a la ejecución del presente convenio.
Roa destacó que el IARD como gremio de profesionales de la auditoría
interna cuenta con un equipo técnico capacitado para determinar la
veracidad de las informaciones auditadas por ellos.
Al final del encuentro ambos incumbentes destacaron que constituye una
política de parte de la DIGEIG velar por la administración eficaz y
eficiente y transparente de los recursos del Estado a través de
auditorías e investigaciones especiales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario